Talleres
Actividades de libre elecciónTALLER DE FÚTBOL
Nombre de proyecto: “Detrás de la redonda”.
Objetivo: estimular la práctica deportiva a nivel escolar; estrechar lazos de amistad entre los distintos alumnos del Liceo Técnico Adolfo Matthei, como de otros establecimientos.
Descripción: enseñar a jugar este deporte con sus fundamentes técnicos, tácticos y sus correspondientes reglas.
Metas: participar con los alumnos de enseñanza básica, de encuentros de carácter amistosos y de campeonatos.
Con los alumnos de enseñanza media, participar de partidos amistosos y de la liga de futbolito.
Recursos físicos: Cancha de fútbol, gimnasio, balones de fútbol. petos, arcos, conos, platillos, estacas.
TALLER DE FÚTBOL DAMAS
Objetivo: El taller busca desarrollar habilidades sociales trasversales complementarias en el currículum. Reforzando el trabajo en equipo, resolución de problemas y entretención en relación al futbol Damas, brindando un realce de protagonismo al sexo femenino en su entorno.
TALLER DE ESCALADA
Objetivo general.
Como parte de la formación integral del alumno, el taller de escalada y rapel en el liceo Técnico Adolfo Matthei se implementó con el fin de mejorar habilidades deportivas y de seguridad las cuales pueden ser determinantes en el campo agropecuario de trabajos en altura y agroturismo enfocado a un nuevo concepto turístico deportivo funcional, lo que conllevaría un plus al estudiante de agropecuaria
Otro aspecto importante es generar nuevas áreas de interés deportivas para los estudiantes, ya que la escalada y rapel son actividades de desarrollo y crecimiento personal asociadas a trabajo en boulders (gimnasios o lugares techados) o al aire libre.
Descripción y justificación.
El conocimiento y vivencia de la naturaleza, junto con la sensación de percibir el entorno natural en toda su dimensión son dos objetivos perseguidos en la escalada. A nivel técnico, es posible adecuar el aprendizaje de las diferentes técnicas al medio artificial que representa el espacio simulado de un boulder. La idea que justifica la introducción de la escalada y rapel como contenido curricular en un Centro educativo se apoya en los siguientes razonamientos:
- El desarrollo de capacidades físicas y de seguridad para realizar trabajos en actividades agropecuarias (como poda de árboles, trabajos de altura etc.) las cuales de desarrollan por medio de la práctica y manejo de anclajes, trabajo con cuerdas, escalada y rapel en situaciones controladas y bajo supervisión.
- La extraordinaria motivación que estas actividades generan en el alumnado, siempre ávido de nuevos contenidos que puedan enriquecer las clases.
- En lo referente a su potencialidad como actividad física, la ejercitación en estas técnicas procura movimientos, destrezas y sensaciones imposibles de alcanzar con otro medio, plenas de emotividad y atractivo.
La práctica de la escalada ofrece recursos psicomotrices, fisicomotrices que justifican al menos, una pequeña incursión en el mundo de “los horizontes verticales”.
Contenidos primer semestre:
- Conocimiento de nudos y equipos de escalada
- Escalada en muro y seguridad
- Técnicas de descenso con equipo (rapel)
- Técnicas de ascenso por cuerda y arborismo.
TALLER DE FOLCLORE
El taller de folclórico, tiene por objetivo la enseñanza y difusión de la cultura y tradiciones de nuestra danza nacional.
OBJETIVO GENERAL:
Enseñar y difundir nuestra danza nacional “La Cueca”
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
– Aprender el sentido de la cueca.
– Practicar la coreografía de la cueca.
– Aprender la coreografía básica de la cueca, con sus respectivos pasos.
– Motivar el trabajo de equipo en la realización de coreografías.
RESEÑA:
El folclore es el conjunto de tradiciones y costumbres de un pueblo, es por esto que específicamente la cueca es parte de nuestra cultura y tradición nacional, en donde ayuda a desarrollar destrezas, potenciar habilidades, el apoyo y trabajo en equipo.
TALLER DE BASQUETBOL MIXTO
Objetivo: El taller busca desarrollar habilidades sociales trasversales complementarias en el currículum. Reforzando el trabajo en equipo, resolución de problemas y entretención en relación al básquetbol y su entorno.
TALLER VOLEIBOL MIXTO
Dirigida a alumnos(as) del liceo de 7º a 4 medio
Aprender y mejorar la técnica de los fundamentos del voleibol. Promover actitudes y valores por medio de la actividad, Cooperación, trabajo en equipo, solidaridad con el que está aprendiendo, ayuda al compañero, voluntad, esfuerzo, dedicación, superación en todo sentido.
Objetivo
Los alumnos deben desenvolverse en juegos individuales, grupales, poniendo en práctica todos los fundamentos, sistemas, reglas, principios del deporte como también de respeto, socialización e integración del mismo.
TALLER DE ROBOTICA
Dirigido a alumnos(as) del liceo de 7º a 4 medio
Aprender el planteamiento y solución de problemas por medio del razonamiento lógico guiado con la programación computacional pudiendo conocer y sumergirse en el proceso de programación con Arduino.
Objetivos
- Obtener los conocimientos básicos relacionados con programación computacional.
- Programar en seudocódigo simples problemáticas
- Introducir la programación en Arduino.
- Programar Arduino para solucionar problemas con sensores y actuadores.
TALLER DE COMBAT
Es un entrenamiento cardiovascular inspirado en las artes marciales. Utiliza música y coreografías para realizar golpes, patadas y posturas de las artes marciales, pudiendo quemar calorías y conseguir una mayor resistencia cardiovascular.
FUNDAMENTO
Siempre se ha dicho que practicar algún deporte es sinónimo de salud, ayuda a no perder la agilidad y mantiene un buen estado físico. Sin embargo, expertos en psicología confirman que practicar cualquier actividad deportiva es además, una de las terapias más efectivas para tratar problemas de salud mental.
El ejercicio físico regular, a nivel psicológico, nos ayuda a afrontar la vida con mayor optimismo y energía, ya que aumenta nuestra autoestima y nos hace sentir bien. A nivel mental podemos decir que la realización de actividad física mejora algunos trastornos mentales como la depresión o la ansiedad.
En niños, niñas y adolescentes, el deporte ayuda a superar la timidez y a socializar de manera más fácil con los demás, les convierte en seres responsables y consecuentes con sus obligaciones, puede influir positivamente en su crecimiento y potencia la actitud de superación.
Una importante condición previa para realizar este tipo de actividades, es contar con la conducción de un profesional capacitado y sensible a las necesidades del grupo de niños, niñas y adolescentes. Si las actividades ofrecidas se inclinan demasiado hacia el lado de los deportes competitivos y no se discuten a tiempo los problemas y conflictos, los deportes pueden convertirse en una actividad exclusiva y frustrante, e incluso engendrar violencia. Bajo este aspecto, es importante que el entrenador o facilitador realice un esfuerzo consciente por promover el juego limpio y la idea de que la actividad física es divertida.
En el campo de la prevención de la violencia, el deporte ofrece a los niños, niñas y adolescentes un modo de canalizar sus tensiones físicas y les permite aprender formas de competición positiva y de conducta no agresivas.
Es por tanto, el deporte un elemento efectivo en el desarrollo personal y emocional de los niños, niñas y adolescentes, siempre que se sepa convertirlo en una práctica divertida para ellos.
OBJETIVO PRINCIPAL Y BENEFICIOS DEL TALLER
El objetivo principal de este taller es lograr la mejora de aspectos físicos, psicológicos y sociales, así como la diversión en los niños, niñas y adolescentes que participen a través de la práctica deportiva.
Los principales beneficios de este taller son los siguientes:
- Disminuye el estrés y ansiedad gracias a la liberación de la tensión acumulada.
- Genera motivación e interés por los retos que se pueden conseguir.
- Influye positivamente en la capacidad de aprendizaje, concentración y memoria.
- Produce sensación de bienestar por la liberación de endorfinas.
- Ayuda a mantenerse alejado de las preocupaciones, distraído de los problemas.
- Enseña a ser más fuerte, a no desanimarse y a tomar la frustración de manera positiva.
- Reduce los estados de depresión. Se afirma que las personas activas tienen menos probabilidades de sufrir síntomas depresivos que las sedentarias.
- Ayuda a superar la timidez o a frenar impulsos excesivos.
- Enseña a ser más colaborador y menos individualista ya que tendrá que respetar las normas, los turnos y la autoridad.
- Es efectivo para luchar contra el desánimo y el estrés, y al mismo tiempo muy beneficiosa para mantener una buena salud física.
TALLER DE BAILE
El Baile es una disciplina que nace a partir de la inquietud de las y los alumnos por aprender a bailar distintos estilos musicales. Se baila de forma individual y colectiva, distintos ritmos, por lo que el alumno tiene la oportunidad de disfrutar junto al profesor la cadencia y suavidad de algunos bailes, así como la rapidez y fuerza de otros; es una forma fácil y atractiva de danzar.
Objetivo
Con este taller se busca la plena realización de las aptitudes y adquisición de las capacidades del comportamiento humano, a la vez, se compromete con la recuperación de la riqueza motriz, el equilibrio intelectual y psíquico de la promoción de una relación inteligente del propio cuerpo.
TALLER DE COCINA
Encargada de Taller: Josselin Formantel
Objetivos del Taller:
- Los alumnos aprenderán a elaborar productos saludables con alimentos de bajo costo.
- Generar un Libro de Recetas Saludables.
Resumen:
En el taller de cocina, los alumnos podrán hacer productos con alimentos saludables, siendo estos de bajo costo y de fácil uso.
Además, les ayudará a comprender la importancia del trabajo en equipo, ya que cada clase se formarán equipos de trabajo para cocinar las recetas elegidas para ese día.
Al final del semestre serán los propios alumnos quienes escribirán su libro de Recetas Saludables.
Algunas de las recetas para este semestre son;
Barritas Cereal Integral |
Mantequilla de maní y Cocadas saludables |
Suspiro de Frambuesa |
Palitos integrales con Semillas + Pastas |
Tortillas de Avena / Tortillas de Acelga+ pastas |